Ortodoncia: Utilizamos técnicas para la
corrección de malposición de piezas que producen maloclusión.
Estas prácticas pueden asegurar resultados estéticos y funcionales.
Ortodoncia
Perro que presenta desviación palatina del canino
inferior izquierdo (304), clavándose en la encía en paladar.
Se produce lesión fibromucosa y malposición de la pieza que evita
la clasificación del animal en concursos.
Caso Clínico: Canino
inferior izquierdo (304)
Perro
Sexo: Macho
Raza: Bearded Collie
Edad: 7 meses
Haga click sobre cualquier imagen
para ampliarla.
1.- Desviación del canino a paladar.
2.- Lesión de la cúspide de la pieza en el paladar.
3.- Toma de impresiones superiores e
inferiores bajo anestesia general.
4.- Registro mordida del perro.
5.- Modelos, marcado en negro lesión y
zona cúspide del canino.
6.- Diseño y aparato realizado con plano
inclinado en visión oclusal.
7.- Visión lateral del plano inclinado.
8.- Colocación banda metálica.
9.- Colocación aparato y fijación con resina.
10.- Ajuste y pulido.
11.- Visión acción del aparato (lateral).
12.- Visión acción plano en visión frontal.
13.- Recolocación del canino y
oclusión normal tras retirada.
Visión frontal. (Véase punta canino
en su posición corregida).
|
Optimizado para internet explorer 5.0 o posteriores | Resolución
mínima 800x600 | Derechos reservados | Desarrollado
por Idoweb.net |